Encuentra tu actividad o escapada genial, ¡ponte en contacto o echa un vistazo por la web!

Enlaces de interés:

Mapa del sitio
Aviso legal
Preguntas frecuentes (FAQ)
Política de privacidad
Política de cookies

Contacto y RRSS:

(+34) 657 752 347
Palacio de Congresos de Torremolinos, oficina 432
info@quieroaventura.com

Tánger

Conoce con nosotros la Marruecos más Internacional, Tánger, por tan sólo 59€, incluyendo billete de Ferry ida/vuelta Tarifa-Tánger, visita Panorámica en bus, visita de su Medina, guía acompañante, guía local y almuerzo de una estupenda comida típica marroquí.

Además, esta experiencia con Quiero Aventura cuenta con la ventaja de no necesitar Pasaporte, por lo que nos podrán acompañar todos los ciudadanos europeos con tan sólo el DNI.

  • Destino

  • Salida

    Málaga, Benalmádena y Marbella
1

7:15 Horas

Entrega de pasajes para el Ferry entre Tarifa y Tánger, en el puerto de Tarifa.

2

9:00 Horas

Llegada al puerto de Tánger y comienzo de la visita Panorámica de la Ciudad Internacional de Tánger en bus.

3

11:00 - 14:00

Visita de la mano de nuestro guía local de la Kasbah de Tánger. Recorre en sus recónditas calles llenas de comercios de todo tipo: ropa, artesanía, complementos, zapaterías, joyas, farmacia bereber...

4

14:00

Te sorprenderá nuestro almuerzo típico marroquí, amenizado por música, bailes, té y pastas.

5

15:00 - 17:00

Disfruta de estas 2 horas para recorrer libremente y segura la zona comercial de Tánger. ¡¡Recuerda que el regateo es el deporte nacional en Marruecos!!
6

17:30 - 19:00

A las 17:30 quedaremos en nuestro punto de encuentro y, desde allí nos trasladaremos al puerto. La hora estimada de llegada a Tarifa es para las 19:00

Localización tour

Tánger

Su ubicación geográfica la convierte a fines del siglo XIX y comienzos del XX en un centro para la diplomacia europea y para la actividad comercial de Marruecos. En 1905 el káiser alemán Guillermo II se pronuncia en Tánger por la continuidad de la independencia marroquí, desatando una crisis internacional.

El 24 de junio de 1925, Bélgica, España, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Portugal, el Reino Unido y la U.R.S.S. firmaron un acuerdo (Conferencia de Algeciras), por el que se establecía el condominio de estos países en lo que pasará a ser conocido como Zona Internacional de Tánger.9​ Poco después, en 1928, se incorporaría también Italia. Esta situación se mantuvo durante toda la década de 1930.

El 14 de junio de 1940, coincidiendo con la entrada de las tropas del Tercer Reich alemán en París, las tropas españolas entran en la ciudad y desalojan a las potencias extranjeras. Hasta el 11 de octubre de 1945, fue ocupada por tropas españolas enviadas por Francisco Franco. Esta situación de hecho no fue aceptada como de derecho por ningún país, con la sola excepción del Tercer Reich, que envió un cónsul. Con el avance del ejército aliado, en 1945 el ejército español se retira y declara Tánger ciudad abierta, volviendo a ser un condominio.10​

Con la independencia de Marruecos, el 20 de octubre de 1956, se inicia un proceso político de desmantelamiento del gobierno internacional sobre la ciudad, que se hizo efectivo el 1 de enero de 1957.11​ Oficialmente fue reincorporada a Marruecos el 29 de octubre de 1956, aunque la reintegración financiera y la retirada de las últimas tropas extranjeras no llegó hasta el 11 de abril de 1960.12​ El 18 de abril de 1960, tropas marroquíes entran en la ciudad y la incorporan a Marruecos.

¿Qué te ha parecido?

En Quiero Aventura todas vuestras opiniones son igual de importantes. Nuestra máxima es mejorar cada día.

Deja un comentario:

Actividades
Alojamiento
Comidas
Destino
General
Transporte

× ¿Hablamos?
You don't have permission to register