Encuentra tu actividad o escapada genial, ¡ponte en contacto o echa un vistazo por la web!

Enlaces de interés:

Mapa del sitio
Aviso legal
Preguntas frecuentes (FAQ)
Política de privacidad
Política de cookies

Contacto y RRSS:

(+34) 657 752 347
Palacio de Congresos de Torremolinos, oficina 432
info@quieroaventura.com

Starlight

Descubre con nosotros LA RUTA DE LAS ESTRELLAS

PASES DISPONIBLES: 9, 16, 17, 23 y 24 SEPTIEMBRE.

Ven a nuestras noches de Astronomía en una de las mejores zonas de Andalucía, en Sierra Nevada y Málaga, para disfrutar del espectáculo del firmamento: reconocer Constelaciones, observar Planetas, Estrellas, Galaxias y Nebulosas bajo el espectáculo de las estrellas fugaces de verano, con la ayuda de nuestros Técnicos y Telescopios Refractores, Reflectores y Motorizados de gran potencia.

Duración aproximada, 4 horas de puro espectáculo (21:00 – 01:00), por tan sólo 20€
Niños de 0 – 5 GRATIS
6 – 16 años 15€

1

Starlight

A las 20:30 quedamos en el parking del Centro de Visitantes El Dornajo, donde os estará esperando nuestro guía. Os realizará una entrada interpretativa, para que comprendáis la actividad, qué vamos a ver y cómo realizarla. Seguidamente vamos a la zona de observación, donde se encuentra nuestro Astrónomo, donde tendrá lugar una de las noches más mágicas que recordaréis. La actividad se alargará aproximadamente hasta las 00:30

Localización tour

Güejar Sierra

Güéjar Sierra es una localidad y municipio español, perteneciente a la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la parte suroriental de la Vega de Granada, siendo una de las cincuenta y dos entidades que componen el Área Metropolitana de Granada. Limita con los municipios de La Peza, Lugros, Jérez del Marquesado, Trevélez, Capileira, Dílar, Monachil, Pinos Genil, Dúdar y Quéntar.

El ayuntamiento güejareño está formado por los núcleos de Güéjar Sierra, Canales y Padules.

Su término municipal —el más extenso de la comarca veguera— se sitúa al noroeste de Sierra Nevada a 1.100 metros de altitud, muy cerca de la estación de esquí. Alberga las cumbres del pico Veleta y el Mulhacén, techo de la península Ibérica, que comparte con Capileira y Trevélez, convirtiendo a estos tres municipios en los más altos de la Península, y segundos de España tras La Orotava.1​ Gran parte de su término lo ocupan el Parque nacional de Sierra Nevada y el Parque Natural del mismo nombre.

También cabe destacar que en Güéjar Sierra nacen los ríos Genil, Guarnón y Real, entre otros.

Opiniones

Si quieres dejar alguna opinión, resumen o reseña sobre esta actividad, déjala en el cajetín de abajo para que más personas puedan verla.

Deja un comentario:

Actividades
Alojamiento
Comidas
Destino
General
Transporte

× ¿Hablamos?
You don't have permission to register